Nivel 3: 1°
y 2° de Secundaria
¿Qué
aprenderemos hoy?
Observación
y análisis de la naturaleza. Mirar, manipular, observar detalladamente una
planta, árbol o flor próxima a su entorno y luego representarla en un gráfico,
aplicar la técnica de esgrafiado sobre papel oropel dorado o plateado. Técnica
de esgrafiado.
¿Qué habilidades sociales
pondremos en práctica?
Proponer
alternativas de solución.
¿Qué
necesitamos?
·
Papel oropel dorado o plateado A4,
témpera negra, pincel grueso plano, punzón o palillos mondadientes
·
Dibujo al detallado de una flor,
planta, insecto, piel, etc., una lupa, una
mica plástica A4.
Organización
de los alumnos:
·
Trabajo individual
Desarrollo
de actividades
Actividad
de motivación:
Salen
al jardín o parque cercano a observar y escoger entre una rama, una hoja,
una flor, un árbol, un insecto, etc. para observar detenidamente, olerlo, tocar
sus texturas, ver sus pequeños detalles, color, formas.
¿Qué
hacemos?
|
Estrategias
para el profesor/puntos a tomar en cuenta
|
Actividades
de exploración:
·
Observan algunas diapositivas o láminas de
dibujos botánicos o estudios e ilustraciones científicas muy detalladas.
·
Reconocen formas como ramificaciones, líneas,
curvas, espirales, grietas, etc. que se repitan en cada elemento.
Actividades creación:
·
Pinta con pincel plano y témpera negra su papel
dorado, con una capa pareja y densa. Papel adherido a un cartón con
cinta masking o limpia tipos.
·
Realiza su dibujo al detalle en todo el espacio de
una hoja A4. Lo que escogió a través de su observación en el parque.
·
Ya seca la tempera negra traslada su dibujo con
un punzón o mondadientes a la superficie del trabajo que ha secado.
·
Se detalla dando luces en algunas zonas,
rascando o pasando varias veces el punzón como un tramado hasta que el
diseño tenga volumen.
·
Las sombras no se tocan, en los grises se pasa
poco y suavemente el punzón.
·
Meter dentro de su mica su esgrafiado solo cuando
esté seco.
Actividad de cierre:
Preguntar qué les pareció la técnica
y cómo les quedó el dibujo. Pedir que algunos muestren los detalles en su
dibujo.
|
Programar una salida para esta actividad a un
parque o jardín muy cercano.
Mostrar láminas de botánica, entomología,
ornitología.
Llevar cámaras, celulares, para tomar fotos o
grabar. Una lupa también.
Posibles adaptaciones regionales:
Se puede ir a un lugar donde haya naturaleza y
este cerca del colegio.
El papel de soporte (oropel) puede cambiarse por
papel plastificado de color brillante (amarillo, anaranjado, blanco, celeste, limón) tamaño A4.
Algunos alumnos con dificultades
pueden preferir:
Trabajar con una lámina o foto para realizar el
dibujo y los detalles.
Usar su cámara con la imagen.
Otros alumnos con mayor habilidad pueden
preferir:
Realizar su esgrafiado con dos
dibujos detallados en vez de uno y recrearlos libremente.
|
Comentarios
Publicar un comentario